lunes, 4 de junio de 2018

BOMBAS EN LA HISTORIA

                 
                         BOMBAS DE HIDRÓGENO EN LA                                       HISTORIA



La bomba Little Boy arrojada en la mañana del 6 de agosto de 1945 sobre la ciudad japonesa Hiroshima tenía un poder destructivo de unos 15 kilotones, es decir unos 15.000 kilos de TNT.
La bomba llamada Fat Man fue arrojada 3 dias después que Little boy, en Nagasaki, su fuerza fue de 25 kilotones. Luego del fin de la Segunda Guerra Mundial, EEUU continuó el desarrollo de bombas nucleares, y mediante el proceso llamado Teller-Ulman, creó la bomba H, o bomba termonuclear, cuyo funcionamiento es diferente al de las bombas nucleares lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.
La más poderosa bomba que detonó EEUU fue la explosión llamada Castle Bravo, de la bomba Castle Bravo en las Islas Marshalls, en el pascifico sur, dejó un cráter de 1,8 km de diámetro y vaporizó parte del atolón Bikini.





PARA QUE SE USA

   PARA QUE SE USA LA BOMBA DE HIDRÓGENO


Resultado de imagen para bomba de hidrogeno blogger


Usada como arma de destrucción planetaria. La bomba de hidrógeno es una versión gigantesca de un arma nuclear, diseñada para producir mayor cantidad posible de radiaciones y contaminación radiactiva. va montada en un torpedo modificado y puede lanzarse desde cientos de millones de km de distancia. la gran velocidad que llega a alcanzar durante su recorrido, hace prácticamente imposible su detección  e interceptan.

este tipo de arma alcanza la atmósfera del planeta a tan alta velocidad, que se funde por la fricción en las capas superiores de la atmósfera, ente los 60 y los 100 Km de altura, la explosión a estas grande altura, no obstante, hace que el efecto del proyectil se intensifique, dispersando cenizas radiactivas sobre una enorme cantidad de terreno